Cómo venderás más con Machine Learning en Retail

La tecnología basada en Machine Learning está llamada a convertirse en el futuro de muchos sectores. El aprendizaje continuado, combinado con el Big Data, ofrecen infinitas posibilidades en multitud de áreas de negocio. Y el Retail es en una en las que tiene más sentido. Para ir adelantándonos a los acontecimientos (aunque está más cerca de lo que pensamos), en SBT hemos querido adelantar cómo será el Machine Learning en Retail.

Machine Learning en Retail – El robot que aprende ya está aquí

Cuando alguien no docto en estos temas escucha algo relacionado con máquinas que aprenden, imaginan escenarios sacados de la ciencia ficción. Aunque visiones del «futuro» como Yo, RobotTerminator son poco acertadas, sí es cierto que hemos conseguido que las máquinas aprendan. Y esto es el Machine Learning: bienvenidos al futuro.

¿Qué es el Machine Learning?

La tecnología de Machine Learning es un software que permite a la máquina aprender por sí sola. Es decir, no es capaz de «pensar»  pero sí de aprender. Esa es la diferencia esencial con la Inteligencia Artificial. Parece de ciencia ficción, ¿verdad?

¿Has tenido alguna vez uno de esos robots-aspiradora? Al principio, cuando los «dejas libres» por casa, van por ahí golpeándose con todo lo que se encuentran. Sin embargo, cuando ya llevan un tiempo, saben dónde está el frigorífico, la caja del gato, la mesa del salón… Lo que ha aprendido a golpes (literalmente) es dónde están ubicados los muebles y cómo están dispuestos los espacios de tu casa.

El algoritmo de estas máquinas permite crear un comportamiento correctivo y siempre implementado.

Lo que ha hecho la aspiradora, al igual que cualquier equipo o software que funcione con un sistema de Machine Learning es hacer continuamente un AB testing. Qué mejor que un robot, que funciona con ceros y unos, para elegir uno de dos caminos, para separar el «este sí» del «este no».

Aunque sí existe una definición técnica y mucho más especializada, hemos querido quedarnos con «lo básico».

Cómo el Machine Learning te hará vender más

Hasta aquí hemos visto cómo funciona, a grandes rasgos, la tecnología de Machine Learning. A no ser que lo que vendas seas robots aspiradora, claro está, poco uso práctico puedes darle de momento.

El Machine Learning en Retail te servirá para optimizar al máximo la satisfacción del cliente al comprar. Le darás un producto especializado, concreto y que se adapta a sus necesidades, gustos y presupuesto. ¿Cómo es eso? Veamos un ejemplo comparativo:

Pongamos por ejemplo que acudes a una cafetería a por tu café mañanero. Quien te atiende, pese a tus peticiones, te pondrá el café ardiendo, el pan muy tostado y con dos sobres de azúcar (¡si pediste sacarina!). Sin embargo, conforme vayas yendo más a menudo, el personal irá conociendo tus gustos y se adaptará a ellos, todo con tal de darte el mejor servicio.

En Retail, el machine learning puede ser muy eficaz para tener clientes contentos

La satisfacción de cliente aumentará, ya que estarás ofreciendo un producto más personalizado.

El Machine Learning en Retail busca dar esa satisfacción de cliente que no podrá dar nunca una gran superficie. Aunque la señora que regenta la mercería del barrio conozca tus necesidades al vestir, difícilmente lo hará la chica que te atiende en un centro comercial. Y ahí entra en juego el robot.

Mediante un sistema de usuarios y log in, podremos conocer al cliente tan bien como él mismo. Es decir, podremos ofrecerle lo mejor, cuando necesite y de la forma que necesite. Así garantizamos un retorno de la inversión mucho más alto que dando un producto que ni si quiera se adecua a su perfil.

Venta cruzada, eficaz y personalizada

Piensa en Amazon, el retailer y marketplace más grande del mundo. Si ya tienes un perfil de usuario, te lanza impactos con productos relacionados a lo que compraste para hacer venta cruzada. ¿Has comprado un móvil? Amazon te dirá que mires una funda chula y un robusto protector de pantalla. ¿Adquiriste ayer una batidora? Seguro que hoy tendrás un newsletter en tu correo con la mejor selección en otros instrumentos de cocina.

Imagina entonces todas las aplicaciones que puede tener esa tecnología en tu tienda. Sin importar el sector. Seguro que prefieres tener un perfil de usuario extremadamente definido, con tal de dar siempre lo que necesite, lo sepa o no.

Machine Learning en Retail: mucho más que usuarios contentos

Además de mejorar la venta, podemos implementar nuestro negocio de Retail por dentro. Esta tecnología hace mucho más fácil gestionar la creciente cantidad de datos que tenemos entre manos. Aunque podemos tener a alguien echando cuentas o revisando inventario (siempre recomendable), el Machine Learning hará que manejar esos datos sea cosa de niños.

Inventarios, precios, evolución de ventas, costes fijos y variables, logística, éxito en las campañas de marketing… Cualquier dato puede ser medible y optimizable mediante Machine Learning para Retail. El mismo sistema se encargará de procesar datos del pasado y decidir qué propuesta puede ser más acertada para un futuro. Por citar algunos ejemplos prácticos, podremos utilizarlo para:

  • Crear mejores campañas de marketing, más sectorizadas y con mejor ROI.
  • Generar una experiencia de compra óptima.
  • Reducir la pérdida de clientela en el proceso de compra y la inactividad de los mismos.
Cómo venderás más con Machine Learning en Retail
4.8 (95%) 8 votos

Entradas Recientes